Ramón Gómez de la Serna (1888-1963)
Escritor vanguardista español perteneciente al Novecentismo.
Inventó un género literario conocido como Gregería «humorismo + metáfora = greguería».
Una muestra de gregerías:
-Si te conoces demasiado a ti mismo, dejarás de saludarte.
-En el río pasan ahogados todos los espejos del pasado.
-Cuando por los altavoces anuncian que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo.
-El 6 es el número que va a tener familia.
-La F es el grifo del abecedario.
-El mar sólo ve viajar: él no ha viajado nunca.
-Un papel en el viento es como un pájaro herido de muerte.
-En la noche helada cicatrizan todos los charcos.
-Las gaviotas nacieron de los pañuelos que dicen ¡adiós! en los puertos.
-El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero.
-Los rosales son poetas que quisieron ser rosales.
-Escribir es que le dejen a uno llorar y reír a solas.
-Los haikai son telegramas poéticos.
-¡Qué partido saca el tenor de un bostezo!
-En los pianos de cola es donde duerme acostada el arpa.
-La luna es un banco de metáforas arruinado.
-Los pianos de cola se abren como sigilosos cepos para cazar malos pianistas.
-El tango está lleno de despedidas.
-Era un pintor tan viejo que se le habían quedado calvos los pinceles.
-El lector como la mujer ama más a quien más lo ha engañado.
Fuentes:
http://www.geocities.com/greguerias/
http://www.mclibre.org/consultar/amaya/ejercicios/greguerias/greguerias_formateado.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_G%C3%B3mez_de_la_Serna
Video: http://www.youtube.com/watch?v=WMFzcQRy6cI
consultadas el 09-05-09
domingo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario